La mañana de este miércoles se dio a conocer a través de la noticia sobre un incidente en el que una delegación internacional que incluía representantes diplomáticos de México fue blanco de disparos de advertencia por parte del ejército de Israel durante una visita oficial en Jenín, en la Cisjordania reocupada.

El ejército israelí ha el incidente —en el que no ha habido heridos— y se ha justificado alegando que sus soldados hicieron solo “disparos de advertencia al aire”. La mayoría de los países afectados han condenado públicamente este episodio y pedido explicaciones al Gobierno israelí.

Las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] lamentan los inconvenientes causados”, ha dicho el ejército en un comunicado, tras remarcar que Yenín es una “zona de combate activa” y que los diplomáticos “se desviaron de la ruta aprobada”.

Lee también:

Sin embargo, en una grabación del ataque y emitida por el canal privado de televisión israelí N12 se ve, sin embargo, a dos soldados israelíes que, al menos en una ocasión, disparan directamente contra la delegación internacional, no al aire.

Según información de la agencia oficial palestina Wafa, en la delegación diplomática se encontraban representantes de México, junto con diplomáticos de otros países como Francia, Reino Unido, Canadá, España, Rusia, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, India, Chile y más.

Un miembro de la delegación, entrevistado bajo condición de anonimato, declaró que los disparos fueron múltiples y que se escuchaban desde el campo de refugiados en Jenín.

¿Cómo reaccionaron los gobiernos ante el incidente?

El ministerio palestino calificó el hecho como “una violación grave del derecho internacional” y lo denunció como un “crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes” al disparar directamente contra una delegación diplomática acreditada ante el Estado de Palestina.

El Gobierno español ha “condenado firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel” y, en línea con lo manifestado por la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente”.

El canciller italiano, Antonio Tajani, calificó los disparos de advertencia como “amenazas inaceptables”, mientras que Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, recordó que Israel debe proteger a los diplomáticos extranjeros bajo la Convención de Viena.

Google News