GOBIERNO IRRESPONSABLE

No se sabe si producto de su inexperiencia o si acaso su desesperación por deslindarse de los hechos ocurridos en el norte de la Ciudad de México, pero ayer el alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, ofreció varias impresiones al hablar con los medios.

El morenista dijo que no había colapsado una estructura, sino que solo se había recostado; parece que tiene los cables cruzados respecto a algunos conceptos.

Después, intentó deslindarse y dijo que el escenario colapsado lo había contratado el mismo productor del espectáculo, otra mentira de Lozano, pues los productores mencionaron minutos después que ellos solo aportarían el talento.

Finalmente, Humberto González, director táctico operativo de Protección Civil de CDMX, dijo que las autoridades de la alcaldía debieron conocer las condiciones climatológicas, pues a menos de una semana se habían compartido. Afortunadamente para muchos, la irresponsabilidad de Janecarlo Lozano salió barato, pues solo hubo lesionados.

TROPIEZOS DE BRUGADA

Frente a las cifras oficiales hay discursos que son insostenibles. En la Ciudad de México, se ha insistido que los homicidios van a la baja, pero la disminución no es de gran impacto.

Abril se coloca como otro mes violento, y las cifras derriban a pedazos el optimismo de las autoridades locales respecto a la seguridad; pues si bien se cometieron menos que en febrero y marzo, hubo más asesinatos que en enero.

En total, abril cerró con 78 homicidios para sumar un total de 316 asesinatos el primer cuatrimestre del año.

Quien ofrece los datos no es un gobierno de oposición o una fiscalía enfrentada al gobierno de la Ciudad de México.

Los números son del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum, que no ha dejado de apoyar a la administración de Clara Brugada, que ha dejado meses tan violentos como el de febrero de 2025, que pese a tener menos días se cometieron 89 homicidios, el número más alto de los cuatro meses que llevamos de 2025.

Google News