LERMA. – Un hombre fue ultimado a tiros frente a su padre después de que fue víctima de un engaño de una venta por internet de un auto, los hechos se registraron en este municipio del Estado de México.
Los primeros reportes detallan que la víctima llegó acompañado de otro masculino hasta la calle Privada de Juan Aldama, en la colonia Guadalupe para concretar la compra de un vehículo cuya oferta fue publicada en Facebook.
El padre de la víctima señaló que su hijo traía consigo 118 mil pesos, mismos que cambiaría por un Jetta 2005.
Lee también: Mexicable Línea 3: ¿Cuándo concluirán las obras de este sistema de transporte?
Sin embargo, cuando iba a ser entregada la suma de dinero, los delincuentes amenazaron a los compradores con armas lo que provocó un forcejeo que terminó con la vida del joven, mientras que su papá quedó herido.
Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México quienes se encargaron de acordonar la zona.
En tanto personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizó las diligencias de ley y ordenó el levantamiento del cuerpo.
Más tarde, las autoridades reportaron la detención de cinco sujetos presuntamente involucrados en este homicidio.
¿Cómo evitar ser victima de la venta falsa de un vehículo?
Aquí te presento las recomendaciones clave para evitar ser asaltado en una venta de auto falsa en la CDMX (o en cualquier lugar), basándome en las alertas y consejos de las autoridades:
- Verifica la identidad del vendedor/comprador: Pide identificación oficial (INE/IFE), cédula fiscal si aplica. Desconfía si se niegan a proporcionarla o si solo dan nombres genéricos.
- Revisa el perfil en redes sociales: Si el contacto fue por Facebook u otra plataforma, revisa la antigüedad del perfil, el número de amigos, la interacción. Los perfiles nuevos o con poca actividad son una bandera roja.
- Busca referencias o reseñas: Si es un negocio, busca opiniones en línea.
- Desconfía de precios demasiado bajos: Si la oferta es "demasiado buena para ser verdad", probablemente lo sea. Compara precios en el mercado.
- Pide el número de serie (VIN) y las placas: Con estos datos, puedes consultar en plataformas oficiales:
- REPUVE (Registro Público Vehicular): Para verificar que el auto no tenga reporte de robo o alteraciones.
- OCRA (Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados): También para verificar reportes de robo.
- Evita compartir demasiada información personal: No des tu dirección exacta, horarios o rutinas.
- No te apresures: Desconfía de la presión para cerrar el trato rápidamente.
- Siempre acuerda un punto intermedio: Evita ir a domicilios desconocidos o sitios apartados.
- Prefiere lugares con vigilancia: Centros comerciales, estacionamientos de supermercados concurridos, bancos, o incluso las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX que ofrecen "zonas de encuentro seguras" o módulos de identificación vehicular. ¡Esta es la opción más recomendada!
- Lleva compañía: Pide a un amigo o familiar que te acompañe. Idealmente, alguien que no participe en la transacción pero que esté atento a cualquier anomalía.
- Informa a alguien de confianza: Diles a dónde vas, con quién te reunirás y a qué hora esperas regresar. Si es posible, comparte tu ubicación en tiempo real con ellos.
- Evita llevar grandes cantidades de efectivo: Si es posible, realiza la transacción bancaria directamente en el banco (transferencia SPEI) una vez que el auto y los papeles estén verificados y en regla.
- Si es en efectivo, que la entrega sea en un banco: Realiza el intercambio en un área segura del banco o solicita apoyo de personal bancario.
- Mantente alerta: Presta atención a las personas alrededor, vehículos sospechosos o cualquier comportamiento inusual.
- Reporta de inmediato a las autoridades: Llama al 911 o acude a la agencia del Ministerio Público más cercana para levantar la denuncia. Proporciona todos los detalles que recuerdes.
Esta nota fue optimizada con IA bajo la supervisión de un periodista