El reciente aviso de la semana extra de vacaciones para los docentes es algo que ha causado dudas para todos los padres de familia y con justa razón ya que se ha rumorado que será algo que se implementará desde este mismo ciclo escolar, sin embargo, no ha habido anuncio oficial por parte de la (SEP) ni de su Titular, Mario Delgado. Por otro lado, pese a que no hubo ya un anuncio oficial, en entrevista con el Heraldo si dio un acercamiento a lo que será.

¿Qué dijo Mario Delgado Carrillo?

La Ley General de Educación (LGE) indica que en un ciclo escolar debería de haber un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días, según el artículo 87, sin embargo ¿Cómo quedaría el siguiente ciclo escolar con lo dicho por Mario Delgado?

El actual calendario del ciclo escolar 2024-2025 cuenta con 190 días efectivos de clases, en la entrevista con Heraldo Televisión habló sobre las vacaciones que tienen todos los docentes al finalizar cada ciclo escolar, mencionó que "En realidad ellos cuando terminan clases se llevan hasta dos semanas con el cierre de las escuelas para calificaciones y cuestiones administrativas, y regresan una semana antes para planear el siguiente ciclo escolar, les queda si acaso 2 o 3 semanas, entonces la Presidenta considera que deben tener un mayor descanso y reconocimiento".

De igual manera indicó que si habrá un cambio en el Calendario Escolar para los docentes y también para los alumnos.

Lee también:

¿Cuándo comenzará el ciclo escolar 2025-2026?

Todo indicaría que este próximo ciclo escolar el alumnado estará recibiendo el mínimo de días de clases permitidos por la LGE. El Titular de la SEP indicó que en vez de que el ciclo escolar comience en el último lunes de agosto ahora comenzará en el primer lunes de septiembre, por ende, el calendario escolar del ciclo escolar 2025-2026 tendrá inicio el 1 de septiembre y no el 25 de agosto como se tenía previsto. Esto indicaría una reducción de días de clases efectivos en el ciclo escolar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios