Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que existen 933 mil viviendas con algún tipo de problema legal, abandono u ocupación irregular, vinculadas a los institutos de vivienda Infonavit y Fovissste.
El dato fue revelado durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", donde además se detallaron los avances en el censo que busca regularizar estas propiedades y combatir el fraude inmobiliario.
Lee también: La tenebrosa historia de “La Narcosatánica”, quien marcó un hito en la historia criminal
🔍 Censo nacional para recuperar viviendas
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, realiza un censo casa por casa con el apoyo de más de 1,500 brigadistas en los 32 estados. Durante los recorridos se detectaron múltiples viviendas en condiciones irregulares: abandonadas, ocupadas sin autorización o con créditos impagables.
“Pedimos a la población que colabore con los brigadistas y evite caer en fraudes cometidos por coyotes”, señaló Montiel.
Hasta ahora, se han censado 47 mil viviendas, de las cuales el 87% está ocupada, principalmente en el Estado de México. El objetivo es determinar si las casas están habitadas por los propietarios originales, por terceros con consentimiento, o si están invadidas.
📊 Desglose de las problemáticas
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que los 933 mil casos detectados se dividen así:
- 📑 133 mil en juicios masivos
- ⚖️ 216 mil con pérdida del crédito, pero retenidas por juicios fraudulentos
- 💸 497 mil con cartera vencida o grandes adeudos
- 🏚️ 89 mil corresponden a Fovissste
🛠️ ¿Qué soluciones proponen?
El gobierno anunció varias medidas para resolver estas situaciones:
- Reestructurar créditos para los dueños originales
- Otorgar créditos a terceros que actualmente habitan los inmuebles
- Rehabilitar viviendas desocupadas para su posterior adjudicación
- Congelar saldos y reducir tasas de interés para más de 4.1 millones de beneficiarios afectados por créditos impagables
🚫 ¡Cuidado con los coyotes!
Las autoridades advirtieron que los coyotes agravan el problema de la vivienda mediante fraudes con créditos, trámites y dinero destinado a la adquisición de casas.
Para concientizar a la población, lanzaron una canción informativa que advierte sobre los riesgos de caer en manos de estos intermediarios y promueve la denuncia.
“No des mordida, no des chayote. ¡Denuncia al coyote!”, dice parte del tema presentado durante la conferencia.
*Nota optimizada con IA, bajo la supervisión de un periodista*